Técnica seco sobre seco en acuarela.
Acuarela en seco es a la técnica de aplicar el color en el papel de acuarela totalmente seco. Este procedimiento se realiza con un pincel seco, tomando los pigmentos casi sin diluir.
Nuestro primer paso será pintar con acuarela aplicando baños tenues, y superponiendo un color sobre otro cuando la capa está seca. Es decir, inicialmente emplearemos la técnica «húmedo sobre húmedo«.
En la resolución de un trabajo, normalmente, se emplean ambas técnicas, la acuarela húmeda para cubrir y colorear grandes superficies, los llamados segundos planos, y una segunda capa para resaltar lo primeros planos, o para añadir detalles finales, sin que se mezclen los colores.
El pincel seco también es muy útil para desdibujar un plano, empleando para ello utilizamos pinceles viejos y deformados, o para enmascarar contornos muy definidos.
Acuarela en seco: Uso de capas y la superposición del color.
La aplicación de un color sobre otro que ya está seco, se conoce como superposición, y tienen una gran importancia en la acuarela. Es uno de los procesos necesarios para añadir calidades abstractas al colore en los procesos para la técnica de la acuarela en seco.
El color básico o color general utilizado para el fondo, influirá en el resto de los colores transparentes que le apliquemos en las capas superiores.
En general se aplica primero el color más cálido para después añadir una capa superior con un color frío.
Por ejemplo, para obtener un color naranja, primero ponemos el color rojo (cálido), y una vez seco, añadiremos el color amarillo (frío) en la capa superior.
Si actúas al inverso, poniendo primero el color frío y a continuación el cálido, el resultado es totalmente diferente; el color frío neutraliza al cálido y lo ensuciará.
Otros formatos de acuarela para técnicas de acuarela en seco.
Hoy en día el mercado nos ofrece la posibilidad de combinar diferentes formatos de las acuarelas tradicionales y podemos utilizar en las técnicas secas tanto los lápices acuarela o acuarelables como las pastillas o barras de color acuarelables. Todos estos nuevos formatos aportan múltiples recursos a la técnica de la acuarela en seco. Echa un ojo a la entrada: Acuarela y sus formatos
¿Dónde funciona mejor la técnica del pincel seco?
La técnica del pincel seco funciona mucho mejor con un papel de grano medio a grueso. Al utilizar este tipo de papel se logra que una pincelada seca quede sesgada, y con textura, esta manera de pintar con acuarela es muy útil para sugerir superficies rugosas, como en el caso de piedras y rocas.
El pincel seco es la técnica con acuarela que mediante una pincelada corta que funciona muy bien para añadir texturas en árboles, hierbas, paredes, brillos, etc. El uso de esta técnica con acuarela es gigantesco.
¿Qué pincel es el mejor para lograr efectos de mayor textura?
Puedes pintar con acuarela en seco utilizando cualquier pincel, pero para obtención de pinceladas con gran textura es recomendable un pincel de cerda dura, plano, o de lengua de gato.
Echa un ojo a la entrada dedicada a: pinceles acuarela
Publicaciones que pueden ayudarte en tu aprendizaje.
Pásate por las entradas de blog dedicadas:
Acuarela – Materiales.
- Acuarelas profesionales, aficionados y estudiantes
- Papel acuarela
- Pinceles acuarela
- Lápices acuarela
- Rotuladores acuarela
Echa un ojo a la entrada dedicada a los lápices acuarela. Pues, estos están directamente relacionados con la practica del seco sobre seco y son un buen recurso con el que contar. También puedes decidir trabajar directamente con ellos, en realidad los lápices acuarela son muy versátiles y conviene tenerlos a mano.
Acuarela – Técnicas y procedimientos.
Publicaciones a las que podéis acudir:
Hay algunas publicaciones recientes sobre pintura con acuarela muy recomendables, otras son anteriores. Pero la técnica en si misma no ha cambiado, esto continua validando publicaciones aún siendo anteriores.
Te dejo unas cuantas referencias a estos libros de nuevos y viejos maestros de la técnica de la acuarela.
Puedes continuar viendo algunos trucos y recursos en la acuarela.