Acuarelas y sus formatos.

Acuarelas

¿Qué formatos hay para las acuarelas?

Vamos a conocer las acuarelas y sus formatos, es decir, las presentaciones que tenemos a nuestra disposición en el mercado para las acuarelas.

Esta es la lista completa de las posibles presentaciones en las que vamos a encontrar las acuarelas en el mercado:

  • Acuarela en pastilla, godet. pocillo o sartén.
  • Acuarela en tubo
  • Acuarela en barra
  • Acuarela líquida.
  • Lápices acuarela.
  • Rotuladores acuarela.

Acuarela en pastillas. (godet, pan, pocillo o sartén)

La pastilla, sartén, pocillo o “godet”, es el formato más conocido, se trata de cubitos de pigmento de calidad, seco y prensado.

El tamaño que tienen condiciona su forma de utilización, por esta razón, colorear grandes superficies puede resultar costoso al no poder emplear pinceles de gran grosor.

ACUARELA EN TUBO.

Desde hace un tiempo se han hecho muy populares entre los acuarelistas de todo el mundo. Hay varias razones para ello: la amplia variedad de colores que ofrecen las marcas comerciales, su facilidad de empleo, no ensucian el resto de los colores, y son útiles en trabajos minuciosos.

ACUARELA LÍQUIDA.

Las acuarelas líquidas son más fluidas y brillantes que sus todas sus compañeras gracias a los diluyentes con las que están mezclados los pigmentos.

Es necesario trabajar esta modalidad en una superficie muy humedecida, cosa que complica un poco su puesta en práctica. Pero el resultado compensa el esfuerzo y el tiempo invertido en dominar la acuarela líquida.

Para aquellos de vosotros que hayáis trabajado con tinta china, puede ser que encontráis ciertas similitudes en el modo de trabajar. Aunque los resultados que queda sobre el papel son muy diferentes.

A menudo me gusta utilizar las tintas, especialmente me gustan las tintas de la marca Ecoline. Las tintas son fáciles de usar, y sus colores vivos y vibrantes no defraudan a nadie.

LÁPICES ACUARELA

Son uno de los dos formatos ideales para dibujar con acuarelas, son asequibles y son muy sencillos de utilizar. Los lápices acuarela se pueden emplear como los lápices de grafito normales, pero con la peculiaridad de que al ponerse en contacto con el agua crean una sensación visual similar a la acuarela aplicada con pincel.

Desde mi experiencia, ofrecen unos resultados muy aparentes y a demás sirven como complemento perfecto para pequeños detalles sobre otros tipos de acuarelas.

Si estás interesado en los lápices acuarela echa un ojo a la entrada dedicada haciendo clic sobre el enlace: Lápices acuarela.

ROTULADORES A LA ACUARELA

Los rotuladores a la acuarelas son muy empleados en diseño e ilustración por ser de uso sencillo y limpios para trabajar. También son el segundo formato más indicado para dibujar con acuarelas.

Hoy en día hay multitud de marcas con múltiples terminaciones que se adaptan muy bien a todas las formas de trabajo y necesidades, los hay de punta gruesa, fina, pincel, etc,.. Los rotuladores a la acuarela resisten bien la luz y permiten ser mezclados entre si o con otro tipo de acuarelas.

En especial dos marcas son muy interesantes por su calidad y por que ambas ofrecen una punta de pincel, Ecoline y Koi Sakura. Mi experiencia con ambas marcas es satisfactoria, ambas ofrecen colores muy vivos que se mezclan entre si con gran facilidad. Añadir que, la punta de pincel permite un gran grado de control sobre el trazo.

BARRAS DE ACUARELA

Entre las acuarelas y sus formatos, el más novedoso sería el de las acuarelas en barra, que es mas bien una actualización de los lápices de acuarela aportada por Winsor & Newton

Este formato es muy sencillo de usar ya sea en húmedo o en seco. Si se se utilizan en seco se pueden utilizar como un pincel en las zonas que determinemos oportunas y en humedecidas son como una pastilla y se aplican con pincel de modo tradicional.

Se trata también de un formato muy versátil y practico para la practica del dibujo con acuarelas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *