Dibujar con acuarelas

Acuarelas

El dibujo con acuarelas.

La técnica de dibujo con acuarelas es un proceso en el que la gestión de la mancha es más importante que el propio acto de dibujar. En la técnica tradicional de la acuarela, el dibujo se realiza previamente con un lápiz de grafito suave y es siempre esquemático, sirviendo como guía para la aplicación del color.

Sin embargo, en la ilustración contemporánea, se utiliza mucho el recurso de aplicar acuarelas sobre un dibujo previo realizado con tinta. También es común en la práctica del dibujo urbano o Urban Sketching llenar el dibujo previo con colores de acuarela.

Además, para dibujar con acuarelas también podemos utilizar lápices de acuarela o acuarelables, así como rotuladores a la acuarela.

Aunque en las enseñanzas regladas de dibujo y pintura se consideran dos materias diferentes, es posible que una persona mediocre en dibujo sea un excelente pintor y viceversa.

Manchar o rellenar con color de acuarela un dibujo previo es también una técnica muy utilizada en la práctica del dibujo urbano o Urban Sketching.

¿Qué técnicas utilizar para dibujar con acuarelas?

La técnica más adecuada para dibujar con acuarelas sería la técnica del técnica del seco sobre seco, siendo esta técnica la que se utiliza en el proceso final de cualquier acuarela.

Para llevar a cabo todo el proceso, primero habríamos utilizado otras técnicas, como el húmedo sobre húmedo para crear el fondo.

Una vez que el papel esté seco, se procede a aplicar veladuras de color sobre la capa anterior de color para así componer los diferentes elementos del dibujo.

Además, en el uso de la acuarela para el proceso de dibujo, se pueden aplicar otras técnicas o recursos propios de la acuarela tradicional, como el raspado, el estarcido, los desbastes, el estampado, el levantado, y algunas otras menos convencionales, como el soplado.

Te recomiendo echar un ojo a la entrada; Pintar con acuarelas (trucos) en ella encontrarás las descripciones de los procesos de todas las técnicas anteriormente mencionadas.

Materiales para el dibujo con acuarelas.

Acuarelas para dibujar

En general, los materiales básicos que necesitarás para dibujar con acuarelas incluyen: papel para acuarela, pinceles de acuarela de diferentes tamaños, pinturas de acuarela en tubos o godets, paleta para mezclar colores, y agua para diluir las pinturas.

Además, existen algunos materiales opcionales que pueden ser de utilidad, como lápices de grafito para hacer bocetos, cinta de enmascarar para proteger áreas del papel, y gomas de borrar especiales para acuarela.

Es importante mencionar que la calidad de los materiales influye en el resultado final de la obra, por lo que es recomendable invertir en materiales de calidad si se busca obtener resultados profesionales y duraderos. Te recomiendo eches un ojo a la entrada de blog: Las mejores acuarelas.

Si por el contrario te inicias en esta práctica y no quieres gastar demasiado hay acuarelas que por su precio son muy asequibles y perfectas para experimentar y tener un primer contacto con esta técnica.

Lápices acuarela para dibujar.

Los lápices acuarela o acuarelables te permiten dibujar normalmente y al humedecerse se pueden crear diferentes tonos al tiempo que pueden mezclarse entre sí. También nos permiten trabajar por capas al igual que la acuarela tradicional.

Echa un ojo a la entrada: Lápices acurela, allí encontrarás un gran elenco de propuestas y calidades para los lápices acuarelables.

Rotuladores para dibujar con acuarelas.

Los rotuladores para dibujar con acuarelas están en tendencia y son muy utilizados por los ilustradores debido a su gran versatilidad. Permiten un control preciso del color y la capacidad de mezclar colores en la superficie del papel. También son fáciles de transportar y no requieren de tanta preparación como la acuarela tradicional. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los rotuladores de acuarela son iguales y es recomendable utilizar marcas de calidad para obtener mejores resultados.

Te recomiendo que eches un ojo a la entrada de blog: ¿Qué rotuladores acuarelables comprar?

Para aquellos que andan escasos de tiempo os dejo unos enlaces aquí mismo:

Papel para dibujar con acuarelas.

En cuanto al papel para acuarela puedes visitar la entrada de blog dedicada al papel de acuarela y profundizar en el conocimiento de este soporte.

Si buscas un papel para comenzar te recomiendo visitar la entrada de blog: papel de acuarela para boceto. Aquí encontrarás suficientes referencias sobre el papel más indicado y sus formatos en el mercado.

No obstante, si andas escaso de tiempo te dejo algunas referencias de papel para acuarelas con diferentes calidades.

Pinceles para dibujar con acuarelas.

los pinceles para acuarela son un elemento esencial para dibujar y pintar con esta técnica. Existen diferentes tipos de pinceles para acuarela, cada uno con características específicas que los hacen ideales para diferentes tipos de trabajos y técnicas.

Los pinceles más comunes son los de pelo natural y los sintéticos. Los de pelo natural, como los de pelo de marta, son considerados los mejores para la acuarela, ya que tienen una gran capacidad de retener agua y pintura, y permiten crear trazos suaves y delicados. Sin embargo, también son los más costosos y requieren de un cuidado especial para mantener su forma y calidad.

Por otro lado, los pinceles sintéticos son más económicos y resistentes, y se han desarrollado en los últimos años para ofrecer una gran variedad de formas y tamaños que permiten trabajar diferentes técnicas de forma efectiva.

Entre las formas más comunes de los pinceles para acuarela están el redondo, plano, lengua de gato, abanico y angular. El redondo es el más utilizado para dibujar y pintar en general, mientras que el plano se utiliza para cubrir grandes áreas con color. El lengua de gato es ideal para detalles finos y delicados, y el abanico para efectos de texturas. Por último, el angular es utilizado para trazos precisos y definidos en ángulos.

Es importante tener en cuenta que cada artista tiene sus preferencias y técnicas de trabajo, por lo que lo mejor es probar diferentes tipos de pinceles y descubrir cuáles se adaptan mejor a nuestro estilo y necesidades.

Echa un ojo a la entrada del blog: Los mejores pinceles para acuarela.

De todos modos para dibujar con acuarelas no son necesarios más de tres o cuatro pinceles, si lo que deseas es aplicar color de acuarela a tus dibujos con un par irás sobrado. Para comenzar a experimentar, con los enlaces a los pinceles que te dejo aquí debajo te será más que suficiente.

Otros materiales para dibujar con acuarelas.

Haré un repaso por aquellos materiales accesorios que nos pueden ser de mayor o menor utilidad práctica a la hora de dibujar con acuarelas. Materiales como pueden ser el líquido para enmascarar, un vaso portátil para depositar el agua donde enjuagar nuestro pincel, pinceles de goma blanda para levantar el color, etc.

Bien, si has llegado hasta el final de esta entrada de blog seguramente no tendrás ninguna duda de cuales son los materiales más utilizados en el proceso del dibujo con acuarelas.

Es posible que tengas dudas al respecto del uso correcto de los materiales o te falte algo de inspiración para comenzar. Si este es tu caso, te dejo unos enlaces a material inspirador y formativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *