Papel de acuarela para bocetar.

¿Qué papel de acuarela es mejor para bocetar?

Papel de acuarela para biocetar -Moleskine cuaderno bocetos 120 gr.
Papel de acuarela para biocetar -Moleskine cuaderno bocetos 120 gr.

Sobre el papel de acuarela para bocetar he recibido por privado algunas preguntas en referencia a este tipo de papel para acuarela. Las preguntas son habitualmente las mismas y parten de personas que recién se inician en la practica de la acuarela.

Con la intención de dejar estas dudas resueltas les dejo en el artículo enlaces a los productos que considero más adecuados desde mi experiencia personal.

Para bocetar se puede utilizar prácticamente cualquier papel para acuarela, no es necesario que sea un papel 100% algodón pues no se trata de una obra definitiva. En cualquier caso es el mismo papel que recomendaría para quiénes no tienen ninguna experiencia. Pero haría algunas salvedades en función de la experiencia y grado de conocimiento sobre la técnica de la acuarela.

Papel acuarela boceto para recién iniciados y aficionados sin gran experiencia.

La verdad es que al inicio de la practica de la acuarela y hasta que tengamos algo de control sobre el uso de los pinceles, los niveles de saturación del pigmento y algo de más de control sobre la naturaleza del agua, es mejor utilizar un papel más corriente. Entre las ofertas de este tipo de papel encontré algunas que están bastante bien en función de la cantidad de papel que recibimos y el precio que pagamos. Me reitero en que este papel está indicado únicamente para bocetar y para la experimentación en nuestros inicios.

Papel de acuarela para bocetar en cuadernos 25%, 35% y 50% algodón.

Otra opción algo más cara es el uso de cuadernos de bocetado con un papel mixto entre un 65% o 75% celulosa y un 35% 0 25% algodón. Personalmente una de mis opciones preferida son los cuadernos Stillman & Birn Alpha-Zeta, pero no siempre son fáciles de encontrar.

Entre las marcas más fáciles de encontrar en el mercado están los cuadernos de Moleskine. En mi opinión son los mejores en relación calidad precio, tienen una buena encuadernación soportan bien unos pocos lavados y el papel se puede utilizar por ambas caras. El papel puede deformarse un poco pero si son de tapa dura con goma elástica pronto el papel vuelve a su origen.

Papel de acuarela en rollo o en hojas sueltas de 70 cm x 50 cm.

Algunas veces es posible encontrar rollos de papel de acuarela o pequeños packs de hojas con las características descritas anteriormente. 65% celulosa y 35% algodon. Esta es una buena opción de compra que permite hacerte de piezas de diferentes tamaños según tus necesidades.

Otra opción con respecto al papel de acuarela para bocetar es optar por un papel de acuarela 100% algodón pero de un gramaje inferior a los 300 gr. Generalmente para estos menesteres con un papel de acuarela 100% algodón de 185 gr. se obtienen muy buenos resultados.

Papel acuarela en AliExpress

Bien, espero que este artículo y los productos adjuntos os ayuden a tomar una buena decisión de compra. Si alguien quiere comentar o preguntar estaré encantado de resolver cualquier duda que esté dentro de mis conocimientos.

Si piensas que el artículo puede ayudar a otras personas a resolver sus dudas siempre puedes compartirlo y ayudar a que esta página continué creciendo.

2 opiniones en “Papel de acuarela para bocetar.”

  1. Buenas, la verdad que leyendo en el blog y al llegar a esta entrada me han surgido dudas. Estaba busvando un papel de más calidad para acuarela y ya xfin he decido comprar uno bueno estilo arches o Windsor & Newton. Y mi duda es, no puedo hacer mi boceto de dibujo ahí? 😅 Es decir, necesito otro tipo de papel más? Otro diferente a estos para poder hacer mis dibujos a lápiz y luego poder pintarlos? Gracias, un saludo

    1. Hola, Patricia!

      Puedes pintar tu acuarela directamente sobre un papel de buena calidad sin ningún problema.
      Las razones para utilizar un papel para abocetar y por tanto un papel de inferior calidad es un recurso para aquellas personas que previamente realizan estudios de color sobre un mismo motivo o realizan estudios planteándose un mismo motivo teniendo en cuenta diferentes encuadres, cambiando el tipo de perspectiva, o para aquellos que desean practicar con algunos efectos o técnicas previamente a la realización de un trabajo final.

      En todos estos casos, y dado el elevado precio de un buen papel de acuarela, es rentable experimentar con un papel de menor calidad. Por ejemplo: un papel mixto 60% algodón 40% celulosa, es perfecto y más barato. Incluso otros porcentajes (25,30,35,40% algodón y 75,70,65,60% celulosa) son estupendos para este tipo de trabajos previos.

      La deformación del papel y su resistencia a la cantidad de lavados que se puedan realizar sobre el, varía en función de las proporciones que te cité anteriormente entre algodón y celulosa. Mayor cantidad de algodón menor deformación y mayor resistencia a los lavados. Y bien, es este parámetro, y algún otro como el tipo de prensado, etc,… los que determinan la calidad y el precio del papel para acuarela.

      Esta entrada también está enfocada para todas aquellas personas que se inician en la técnica de la acuarela, y es mejor iniciarse utilizando un papel de menor calidad por el ahorro que esto supone para ellos, no hay ninguna otra razón. Es más, los resultados en un papel de calidad siempre mejoran para aquellos que controlan la técnica, pero no cambia en absoluto los desastres de aquellos que comienzan.

      De hecho, el papel de peor calidad es aquel que esta fabricado con celulosa al 100%, pero, es un buen papel para tomar contacto con la técnica. Una vez superado este primer contacto con la acuarela y habiendo comprendido el uso del color, la gestión del agua, el grado de humedad, etc,.. Un papel mixto es excelente para continuar practicando y trabajando, pues, se obtienen excelentes resultados y es mucho más económico.

      Si posees un gran conocimiento sobre la técnica, o sencillamente tienes claros todos los parámetros que te comenté en un principio: encuadre, perspectiva, color, temperatura, atmósfera, etc,… puedes ir directamente a trabajar sobre un papel de buena calidad. También es bueno hacerlo cuando uno ya tiene cierta práctica y así obtener un conocimiento de primera mano sobre todas las bondades de un buen papel de acuarela anteriormente expuestas.

      Bien, llegados a este punto, espero haberte aclarado el objetivo de esta entrada, y haberte sacado de dudas sobre el uso de un papel u otro. Finalmente, la decisión de utilizar un papel u otro es siempre del artista. En mi opinión, tener a mano dos tipos de papel y hacer algún ejercicio previo sobre un papel de menor calidad es una buena práctica. En muchas ocasiones, esta práctica, nos descubre que nuestra idea o propuesta no era tan buena como creímos en un principio, o que es sencillamente mejorable. También es importante señalar que esta práctica nos quita presión en la ejecución y nos prepara para acometer el trabajo definitivo.

      Con el deseo de haberte sido útil y haber arrojado algo de luz sobre tus dudas, quedo a tu disposición y te mando un fuerte abrazo.

      José López.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *